Blog
cupcake de jengibre
26.02.2015 17:45Ingredientes para la base del cupcake:
- 150gr de mantequilla
- 150gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 175gr harina para bizcochos
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de ralladura de jengibre fresco
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 2 cucharadas de nata
Ingredientes para el frosting de jengibre:
- 120gr de mantequilla
- 200gr de azúcar glas
- ½ cucharadita de esencia de limón o zumo de limón
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 200gr de queso crema tipo Philadelphia
Receta de Cupcakes de Jengibre
Para empezar a preparar la receta de Cupcakes de Jengibre y canela, previamente precalienta el horno a 180°C.
En un bol tamiza los 175gr de harina para bizcocho junto a las 2 cucharaditas de levadura en polvo, la media cucharadita de canela, la cucharadita de cacao en polvo y la cucharadita de jengibre en polvo. Reserva los ingredientes tamizados para incorporarlos después.
En otro recipiente bate durante dos o tres minutos los 150gr de mantequilla junto a los 150gr de azúcar moreno , puedes usar unas varillas para conseguir una masa más cremosa.
Sigue añadiendo los huevos, de uno en uno, y cuando se hayan unido bien a la mezcla incorpora las 2 cucharadas de nata y la cucharada colmada de ralladura de jengibre fresco.
Por último incorpora a la mezcla los ingredientes previamente tamizados y bate bien con las varillas.
Reparte la masa en los moldes para cupcakes y pon a hornear los cupcakes de jengibre durante unos 20 minutos.
Cómo preparar el frosting de Jengibre
Para preparar el frosting de jengibre pon en un recipiente los 150gr de mantequilla, los 200gr de azúcar, la media cucharadita de zumo de limón o de esencia de limón, la cucharada colmada de jengibre fresco rallado y los 200gr de queso crema tipo Philadelphia.
A continuación, con unas varillas eléctricas, bate los ingredientes durante 4 minutos a una intensidad alta.
Unta los cupcakes de jengibre con el frosting y decóralos con canela espolvoreada.
¡Ya tienes tus cupcakes de jengibre listos para comer!
pasticetas
29.03.2014 17:40INGREDIENTES.
250 gr. Mantequilla.
120 gr. Azúcar glass.
4 yemas.
250 gr. Harina cernida.
70 gr. Fécula de maíz.
1 cc. Vainilla.*
*se puede sustituir la vainilla por esencia de almendras, nescafé, etc.
Pueden ser pastisetas de chocolate si se sustituye un % de harina por cocoa.
HORNO A 180°C. por 8-10 min.
1.- blanquear mantequilla y azúcar glass cernida, agregar yemas y vainilla, mezclar muy bien.
2.- añadir los polvos cernidos. Reposar unos minutos la masa.
3.- trabajar con manga y duya rizada, dando un giro solamente en cada galleta.
Acomodar en charolas con papel estrella o encerado
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
choco flan
25.03.2014 18:08ingredientes
1 caja de harina para pastel
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 taza de leche entera
6 huevos
190 gr de queso crema
caramelo (esta en la receta del flan)
procedimiento
1.- elaborar la masa de pastel como indican las instrucciones de la caja
2.- en una licuadora colocar las 3 leches los huevos y el queso crema
3.-engrasamos las paredes de un molde y enharinamos mientras que en el el fondo del molde colocamos sufusiente caramelo
4.- colocamos la masa de pastel en el fondo y posteriormente vaciamos la mezcla del flan
5.-cubrimos con papel aluminio y horneamos a baño maria por 1 y 1/2 hora a 180 º c o hasta que introduscamos un palillo y este salga limpio
6.-dejamos enfriar una hora y desmoldamos
nota se le puedre agregar cajeta en lugar del caramelo
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
churros
23.03.2014 14:29ingredientes:
● 1 taza de Harina (para todos los usos)
● 3 Huevos
● 1 cucharada de Canela Molida
● 3/4 de barra de Margarina
● 1 taza de Agua
● 1/2 cucharadita de Sal
● 1 taza de Azúcar Glass ó Pulverizada = (Powdered Sugar)
● Aceite Canola ó Vegetal para freírlos
procedimiento:
Ponga el agua a hervir. Agregue la margarina y la sal. Añada el harina y retire del calor. Bata todos los ingredientes con un tenedor ó batidor de globo hasta que esté todo bien mezclado.
Agregue los huevos batidos y la canela en polvo a la mezcla aterior. Coloque la pasta en una dulla para churros. Caliente como una pulgada del laceite en una cacerola honda ó use una freidora con el termostato a 350ºF.
Exprima la pasta en el aceite caliente formando los churros como de 7 pulgadas de largo. Fría en el aceite de 3 a 5 minutos cada uno hasta se vean dorados, volteandolos ocasionalmente para que doren parejo.
Escurra el aceite sobrante sobre servilletas de papel sobre un platón. Trasfiera los churros a otro platón y rocíelos por encima con el azúcar glass ó pulverizada y sírvalos calientes.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
donas
22.03.2014 11:06ingredientes:
Harina 0000 3 y1/3 tazas
Sal 1 pizca
Levadura fresca 15 g
Manteca 25 g
Azúcar 1 taza
Huevos 2
Leche 150 cc
Aceite neutro c/n
Azúcar grana c/n
Chocolate c/n
Grageas c/n
procedimiento
Colocar en un bol la harina y la sal. Luego, agregar la levadura, la manteca a temperatura ambiente, el azúcar, los huevos y la leche.
Homogenizar bien todo hasta lograr una masa lisa. Dejar fermentar en un lugar cálido y tapado con papel film hasta que duplique el tamaño.
Luego, desgasificar, estirar con un palote y, con la ayuda de dos cortantes circulares, realizar las rosquillas.
Cocinar en aceite caliente hasta que estén doradas. Escurrir sobre papel absorbente y rebozar con azúcar o bañar en chocolate fundido y grajeas de colores.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
pan de elote
21.03.2014 16:56ingredientes
Granos de elote crudos 250 g
Leche condensada 20 cc
Leche entera 20 cc
Mantequilla 100 g
Huevos 3
Polvo para Hornear 1 cda
procedimiento
1- Licuar todos los ingredientes.
2- Engrasar y enharinar un molde o refractario de vidrio. Precalentar el horno a 180oC. Vaciar la mezcla en el molde.
3- Hornear por 30 min.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
galletas de avellana
20.03.2014 14:32Ingredientes
1 huevo
200 g. de harina de repostería
50 g. de avena fina
50 g. de avellanas crudas trituradas
80 g. de azúcar moreno de caña integral
2 c/s de ron
40 ml. de aceite de maíz
1 c/s de canela molida
Zumo de una naranja mediana
Ralladura de naranja
procedimiento
Batimos el huevo con el aceite, el ron, el azúcar y la ralladura. Añadimos al batido las avellanas y la canela molida. Tamizamos la levadura con la harina y agregamos al batido junto con la avena.
En una bandeja de horno forrada con papel de hornear repartimos la masa con ayuda de una cucharilla, dejando espacio entre cada cookie.
Precalentamos el horno a 170ºC e introducimos la bandeja y cocemos las cookies durante 20 o 25 minutos. Las dejamos enfriar en la rejilla.
Se conservan muy bien varios días en una caja de hojalata.
Me salieron 20 unidades de tamaño mediano con estos ingredientes.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
panque de platano al estilo star bucks
19.03.2014 18:14ingredientes
225 g de harina.
225 g de azúcar.
225 g de mantequilla a temperatura ambiente.
4 plátanos de Canarias muy maduros.
4 huevos grandes.
½ cucharada de bicarbonato sódico.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
1 cucharadita de levadura en polvo química tipo Royal.
1 pizca de sal.
75 g de nueces picadas.
½ vaso de leche entera.
procedimiento:
1.-Engrasamos una molde de bizcocho, yo he elegido tal como véis en la foto uno de cake, pero podéis emplear el que más os guste. Untamos con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina.
2.-Introducimos en un bol los plátanos (que estén maduros), el azúcar y la leche. Machacamos con un tenedor hasta que quede un puré ligero pero en el que se noten los trozos de plátano, este puré es el que le va a dar al pan de plátano ese toque delicioso, con un ligero dulzor pero no demasiado.
3.-Tamizamos la harina y la levadura en polvo para evitar pequeñas impurezas, en este caso empleamos levadura química o polvo de hornear (como lo llaman en América) tipo Royal. Añadimos el bicarbonato y la sal al cuenco. Removemos juntando estos ingredientes.
4.-Combinamos la mantequilla en pomada (a temperatura ambiente) y la esencia de vainilla hasta que esté cremosa, luego incorporamos los huevos uno a uno. Añadimos todo a la anterior mezcla. Batimos todo bien hasta que quede una suave crema de bizcocho.
Una vez que tengamos la crema base viene el paso más importante, mezclamos con los trozos de plátano machacados que repartiremos con un tenedor por la crema, que se vean los trocitos de plátano.
5.-Vertemos la mezcla en el molde de cake e introducimos las nueces picadas. La combinación nueces-plátano es insuperable, aunque también podéis emplear otros frutos secos que tengáis a mano, todo depende de vuestra creatividad.
6.-Horneamos el bizcocho en el horno precalentado a 180º grados unos 40-45 minutos (tal como comenté en alguna otra receta, todo depende del horno, siempre mirar con un tenedor que se quede seco). Los últimos 10 minutos tapad el pan con un trozo de papel de aluminio para que no se os quede muy tostado.
7.-Sacamos del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos con cuidado y a probarlo.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
monchis
18.03.2014 16:26INGREDIENTES PARA 10 MOCHIS (DAIFUKUS) PEQUEÑOS:
- 10 cucharadas de anko o helado de tu preferencia.
- 100g de harina de arroz para mochi (arroz glutinoso).
- 2 cucharadas de harina de arroz común (opcional si se quiere la masa más manejable).
- 2 cucharadas de azúcar (opcional, con el relleno tan dulce no suele hacer falta).
- Colorante o sabor artificial para quien lo quiera de colores diferentes o acordes al relleno.
- Agua la necesaria (aproximadamente 20 cl).
PROCEDIMIENTO DE LOS MOCHIS:
1. Se disuelven todos los ingredientes en un recipiente con tapa que se pueda meter al microondas con ayuda de una cuchara.
2. Se mete al microondas durante un minuto y se mueve la mezcla con la cuchara para que se haga de forma uniforme.
3. Se repite el paso anterior las veces que haga falta durante un máximo de 4 minutos (depende de la potencia que tenga el microondas)
4. Cuando esté la masa sin líquido y se pueda manejar en caliente sin que se pegue en las manos, se desmolda encima de la mesa de trabajo con fécula de patata (con cuidado de no quemarse o con guantes)
5. Con ambas caras de la masa cubiertas de fécula, se extiende la masa con un rodillo al tamaño y grosor deseado (puede ser o muy fina o gruesa) y se corta con corta pastas o con un cuchillo que no ralle la mesa.
6. Se tienen que rellenar de inmediato antes de que se enfríe la masa del todo y no pegue al hacer las bolas.
7. Se pueden rellenar de: a) Anko, b) Helado, c) Fruta natural o mermelada mezclada con el anko, d) Nata montada y congelada con algún sabor, e) Etc...
NOTA 1: El anko tiene que estar seco de tal forma que facilite el rellenado de los mochis. Si es de lata, se puede secar en el microondas.
NOTA 2: El helado se empieza a derretir enseguida, así que es mejor tenerlo muy congelado antes de rellenar los mochis de helado.
NOTA 3: Los mochis se tienen que comer frescos, duran un par de días en el frigorífico si se cubren de forma individual. Los de helado, si se congelan, duran unas semanas sin que se cuartee la masa (depende del modelo y temperatura del congelador)
NOTA 4: Si se hace más cantidad de masa, el tiempo aumenta en forma proporcional, y en lugar de mezclar cada minuto se puede hacer con más tiempo, lo importante es que se haga de una forma lo más uniforme posible.
ANKO BLANCO - INGREDIENTES
- 100g de judiones blancos (o alubias blancas pequeñas, en este caso no se pelan)
- 50g de azúcar (en caso de hacerlo con mermelada se le ponen 4 cucharadas de mermelada y se corrige e dulzor con un poco de azúcar al gusto)
- Un litro de agua (si se hace en olla exprés)
Nota 1: En olla común se añade agua constantemente según se evapore.
Nota 2: Con estos ingredientes, se consigue una cantidad de anko suficiente para rellenar unos 50 mochis, aproximadamente (recomendamos esta cantidad mínima, debido a la dificultad que supone hacer menos) (el anko sobrante se puede congelar durante meses).
PROCEDIMIENTO DEL ANKO
1. Se dejan en remojo los judiones durante toda la noche.
2. Al día siguiente, se pelan con ayuda de unas tijeras.
3. Se ponen a hervir hasta el punto que se deshagan solas y se queden sin líquido. En olla exprés a fuego medio 40 minutos aproximadamente. Si no se domina la olla exprés, se puede poner más agua y luego escurrir y secar.
4. En un recipiente con tapa que se pueda meter en el microondas, se mezcla con el azúcar (o mermelada) y se mete en el microondas a secar. Se tiene que remover cada 2 minutos en el microondas a temperatura máxima, durante un máximo de 20 minutos (esto es para cuidar que no se queme)
5. Se espesa al gusto, lo importante es que se pueda manejar a la hora de hacer la bola de mochi.
NOTA: También se le pude poner sabor artificial pero siempre queda mejor de sabor con fruta natural o mermelada.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK
dango
17.03.2014 11:38Ingredientes:
1 taza de harina de arroz (puedes conseguirla en tiendas especializadas en productos orientales)
1 cucharadita de azúcar (opcional)
1/2 taza de agua
Sirope de caramelo o cualquier salsa dulce que te guste
Palitos para hacer pinchos
Preparación:
Para hacer dango, mezcla lentamente la harina de arroz con azúcar y con agua hasta crear una masa que no se pegue en los dedos. Una vez obtenida la consistencia adecuada, la moldeamos para crear las bolitas de unos 5 cm de diámetro.
Hierve agua suficiente en una cazuela.
Sumerge las bolitas de masa en la cazuela y déjalas hervir hasta que floten.
Retíralas con un cucharón y ponlas en un plato dejándolas enfriar y secar.
Cuando estén secas, pínchalas de tres en tres en uno de los palitos, báñalas con la salsa de caramelo.
RECUERDEN CUALQUIER DUDA DEJEN UN COMENTARIO Y LES RESPONDEREMOS O PASEN A NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK